LOS GANADORES DEL 2020
Conoce un poco más a los premiados

TREBARUNA
Ganador indiscutible de la primera edición en modalidad casera y de la segunda en modalidad comercial, este portugués afincado en Cataluña es una de las pequeñas hidromieleras comerciales más prometedoras de panorama nacional.
«Para TrebaRuna Hidromiel recibir los premios obtenidos en la 2ª edición del Campeonato de Hidromiel Copa Reina 2020, tiene doble satisfacción. En primer lugar porque TrebaRuna Hidromiel es una marca muy reciente (9 meses), por lo que ganar estos premios le da a la marca una mejor visibilidad, y en segundo lugar es la consolidación de los títulos obtenidos en la edición del campeonato en 2019 cuando aún no existía marca y en la que participé en la categoría #Casera. Todo esto “obliga” a seguir con la calidad e innovación establecidas desde 2017 hasta ahora.
Como hidromielera, TrebaRuna Hidromiel es más bien una nano/micro-hidromielera compuesta por una sola persona (yo mismo), que de año en año va creciendo poco a poco, sin embargo tampoco es de mi intención masificar la producción, prefiriendo más bien apostar por la calidad que por la cantidad. De momento estoy trabajando en 3 proyectos nuevos, de los cuales 2 llevan ya año y medio y que aún necesitan ser limados. Por otro lado, estoy diseñando una nueva variedad, carbonatada naturalmente, para hacer compañía a la ya existente (Gélida).
TrebaRuna Hidromiel surge como resultado de representar en el mercado hidromieles producidas de forma totalmente artesanal, y que se distinguen por ser elaboradas con materias primas totalmente naturales sin añadir cualesquiera conservantes o aditivos artificiales.
Como hidromielero, mi intención es seguir creciendo cada año, ya sea con los productos actuales como también con nuevas líneas de productos y variedades. Durante estos 9 meses de existencia de la marca los hidromieles de TrebaRuna Hidromiel ya son enviados con cierta regularidad a 4 países europeos (incluido España), lo que para un año como 2020 ya es todo un logro.»
https://www.facebook.com/TrebaRunaHidromiel

GUERRERO
Hidromiel Guerrero es el segundo año que repiten como premiados en la Copa Reina, en la categoría melomel, con su hidromiel de estilo cyser Idun.
«Hidromiel Guerrero es una pequeña empresa gestionada por Esther y Javi, una pareja afincada en el Pirineo aragonés, donde elaboran sus hidromieles de manera artesanal, como acredita el sello de artesanía alimentaria de Aragón.
Su materia prima se obtiene de productores locales del Pirineo, lo que le otorga ese valor añadido.
Llevan produciendo desde el año 2017 y en la actualidad producen 3 tipos de Hidromiel:
- Guerrero: Hidromiel tradicional dulce.
- Escudera: Hidromiel tradicional semidulce.
- Idun: Hidromiel cyser.
En esta 2a edición de la Copa Reina, Hidromiel Guerrero ha participado con Idun, su diosa nórdica, obteniendo la medalla de plata en la categoría de melomel. El año pasado obtuvo la medalla de bronce en la misma categoría.
Para nosotros representa un orgullo y una gran satisfacción el haber sido, por segundo año consecutivo, premiados en este certamen, sobretodo este año en el que el nivel ha sido tan alto, algo que nos lleva a intentar seguir mejorando y nos ilusiona a la par. Queremos dar las gracias a la asociación AESHI y sobre todo a los organizadores que hacen posible que este certamen tenga lugar y esté cobrando fuerza cada año.”
https://hidromielguerrero.com/

CRISADA
Crisada se estrenan este año con un galardón que hace justicia al intenso trabajo que llevan realizando, estos toledanos han llegado para quedarse.
«Desde Crisada estamos muy contentos con el premio ganado este año en la Copa Reina. No esperábamos un premio llevando apenas 2 años en el mundo del hidromiel, y este supone un gran empujón de moral y de ganas para seguir trabajando. Comenzamos en 2017 con ganas de hacer cerveza y terminamos en el mundo hidromielero, poco a poco le fuimos dando forma a nuestra Inire hasta que por fin vendimos nuestra primera botella. Desde entonces, hemos puesto todo de nuestra parte para llegar a donde estamos, pero no pensamos en quedarnos solo ahí. Esperamos abarcar más terreno y seguir creciendo cada día un poquito más mientras seguimos dando productos de calidad. Dar también las gracias a la organización y a todos los que nos han apoyado.»
https://www.facebook.com/crisada.toledo.5

GRENDEL
Esta pequeña hidromielera es el segundo año que besa el oro, esta vez en la categoría comercial/metheglin. ¡Mucho ánimo!
“Agradecemos toda la confianza depositada en nosotros, para una hidromielera de nuestro tamaño y con nuestra limitada producción el obtener este reconocimiento nos anima a pensar que en un futuro podríamos vivir de ello. Para Grendel el ganar esta medalla significa que tenemos la obligación de seguir apostando por la mejor materia prima y la máxima calidad en cada una de nuestras hidromieles”.
https://www.facebook.com/grendel.hidromiel

CAMPOMIEL
Otra hidromielera que se estrena este año con una medalla de oro, nada más y nada menos, que además trabaja bajo sello ecológico. Provenientes de La Rioja su especialidad son hidromieles de estilo melomel, maduradas en barrica en una cueva. ¡Espectacular!
“Para la familia Campomiel, el recibir el reconocimiento del premio medalla de Oro en la categoría comercial/melomel, con nuestro hidromiel, en el certamen 2020. Es un reconocimiento al proyecto, de las sinergias, entre la apicultura, la gastronomía, y el hidromiel, completar el ciclo, del conocimiento de las diferentes mieles como llevamos haciendo en 3 generaciones de apicultores, ahora a la copa. Recuperamos la tradición en la bodegas de Rioja, y estamos dando a conocer, que existe algo más que el vino de Rioja, ahora el hidromiel.
Este premio para Campomiel, significa salir al mercado con un reconocimiento, de sus mieles ecológicas seleccionadas. Empezamos este proyecto en el 2018, elaborando hidromieles, y muy pronto en cata con sumilleres, llegaron los primeros pedidos de partidas de Hidromieles que elaboramos para ellos. Ahora empezamos a ser un referente en hidromieles ecológicos de alta calidad, envejecidos en barricas de roble americano y francés, y conservados en cuevas en la montaña de Moncalvillo, pioneros y únicos productores de hidromieles hasta el momento.
El proyecto tiene grandes desafíos, que están por llegar, y continuamos mejorando día a día, y apostando por la calidad de máximo nivel el hidromieles, los hidromieles de Campomiel permanecen en las barricas hasta que el equipo de cata de enólogos que compone nuestra familia, fusionado con la experiencia en mieles de Campomiel, comparten la decisión del embotellado.”
http://clientesutf.grupoeido.org/webs/campomiel2/hidromieles.php

MJØDBRYGGERIET PETERSEN & SØNNER
Esta hidromielera familiar danesa que lleva desde 2014 comercializando su hidromiel ha sido una de las pocas que se han atrevido a participar de fuera de España.
No hemos conseguido que nos enviasen un texto pero para nosotros tiene una especial relevancia que sea la primera hidromielera de fuera de España que gana un premio en la Copa Reina, esperamos que les sirva y que se animen a participar el año que viene.