V edición Copa Reina 2023

¡Prepárate para una aventura emocionante y apasionante! Este es el momento que hemos estado esperando con gran entusiasmo: ¡las inscripciones para la V Edición de Copa Reina ya están oficialmente abiertas!

Get ready for an exciting and thrilling adventure! This is the moment we’ve been eagerly awaiting: registrations for the 5th Edition of Copa Reina are now officially open!

Desde hoy y hasta el 30 de septiembre, te extendemos una cordial invitación para formar parte de este increíble evento que celebra la excelencia, la pasión y la competencia en su forma más pura.

¿Posees las habilidades necesarias para mostrar tu destreza y dejar una huella indeleble en la historia de Copa Reina?

Ahora es tu oportunidad de brillar con luz propia. No importa si eres un profesional experimentado o un apasionado principiante, te damos la más cálida bienvenida a unirte a nosotros en esta emocionante travesía. Las puertas están abiertas para que inscribas tus muestras y demuestres tu maestría. En esta edición, no solo tendrás la oportunidad de competir, sino que también te ofrecemos algo especial: acceso a conferencias inspiradoras y la posibilidad de enfrentar el desafío del examen MJP nivel I o nivel II, ya sea a nivel nacional o internacional. El aprendizaje y el crecimiento van de la mano con la competición en Copa Reina. No desperdicies ni un segundo más y asegura tu lugar en la historia de la V Edición de Copa Reina. Encuentra las reglas detalladas en nuestra sección de competición y únete a nosotros en esta emocionante jornada llena de pasión, habilidad y determinación.

From today until September 30th, we extend a warm invitation for you to be part of this incredible event that celebrates excellence, passion, and competition in its purest form.

Do you possess the necessary skills to showcase your expertise and leave an indelible mark on the history of Copa Reina?

Now is your chance to shine brightly. Whether you’re an experienced professional or a passionate beginner, we warmly welcome you to join us on this exciting journey. The doors are open for you to submit your entries and demonstrate your mastery. In this edition, you won’t just have the opportunity to compete, but we also offer something special: access to inspiring conferences and the possibility to take on the challenge of the MJP Level I or Level II exam, whether at the national or international level. Learning and growth go hand in hand with competition at Copa Reina. Don’t waste another second and secure your place in the history of the 5th Edition of Copa Reina. Find the detailed rules in our competition section and join us on this thrilling journey filled with passion, skill, and determination.

¡El escenario está listo y tú eres la estrella que lo iluminará con tu talento! ¡Te damos la bienvenida a un mundo de posibilidades infinitas en la V Edición de Copa Reina!

The stage is set, and you are the star who will illuminate it with your talent! We welcome you to a world of infinite possibilities in the 5th Edition of Copa Reina!

Pincha en la imagen de abajo e inscríbete!

Click on the image below and sign up!

,

¡Nos vemos en el 2022!

Ya lunes…¡Qué rápido ha pasado la semana!

Parece que la entrega de premios fue ayer 😆Podéis consultar los ganadores aquí 👇https://copareinahidromiel.com/hidromieles-premiados-2021/

El motivo de este post es sobretodo dar las gracias. Gracias a nuestros patrocinadores, sin ellos no habría premios…ni Copa Reina. No os preocupéis los pocos que faltáis por promocionar que seguimos en ello 😃Gracias a los participantes, sin entradas no habría motivo para celebrar la Copa Reina.

Mención especial a nuestros compañeros de Latinoamérica que se la han jugado con aduanas y contra viento y marea, nuestro pésame a las que no han llegado. El año que viene haremos un esfuerzo aún mayor para poder contar con todos vosotros. A nuestros jueces, que se pagan el viaje y la estancia y se tiran sus 8 horitas trabajando gratis, solo por amor al arte. A nuestros ayudantes y donantes de medallas, DrakkArtesania y Hidromiel last breath. A Hugo LLanas y Oscar Peña Gonzalez por las creatividades, fotos y vídeo. A Luis Vida Navarro por cedernos La Caníbal y a Ernesto Yria por echarnos un cable, como otros años. A Jose Ramón Coto Gallego por caligrafiar los diplomas, que todos los años quedan guapísimos.

Esperamos no olvidarnos de nadie y si es así, perdonadnos 🙌 A los ganadores…paciencia, estamos gestionando todo el tema de los premios.Como siempre, lo bueno se ha acabado pronto, y ahora hay que ir pensando en la Copa Reina 2022 ¡Id preparando los hidromieles!

¡Hasta la próxima! 🍻

Inscripciones cerradas para la Copa Reina 2021

Cerramos las inscripciones de la 3º edición de la Copa Reina con un récord de apuntados, que además cabe destacar que no solo son de España sino también de 6 países diferentes.

Bienvenidos a la Copa Reina: Chile · Ecuador · Francia · Italia · México · Portugal.

El próximo 14 de noviembre del 2021 nuestros jueces darán lo mejor de ellos para catar las 120 entradas de este año.

¡Muchísimas gracias a todos los participantes!

Abiertas inscripciones para la Copa Reina de Hidromiel 2021

Hasta el 30 de septiembre.

Lo que muchos llevabais tiempo esperando ya ha ocurrido, ya están abiertas las inscripciones para la Copa Reina 2021. Esperamos batir un record de entradas así que… ¡no seáis los únicos que os quedéis sin participar!

Estáis avisados, hidromieleros de todo el mundo, todos estáis invitados a formar parte de la Copa Reina de Hidromiel 2021 : )

Copa Reina Hidromiel 2021

Con mucha ilusión presentamos la III edición de la Copa Reina, la Copa Reina de Hidromiel 2021

Este año vamos a repartir más premios que nunca, ya que contamos con más patrocinadores y generosos donantes. Hemos revisado el reglamento y le hemos dado un lavado de cara para que os sea mucho más fácil encontrar la información más importante.

También hemos modificado la hoja de cata, para adaptarlas a las que promueven desde el Mead Judging Program, y que os sea más fácil comparar si presentáis el mismo hidromiel a la Mead Madness Cup… en definitiva, la Copa Reina ha vuelto, ¡MÁS Reina que nunca!

COPA REINA 2020

Para ver el artículo de Unasbirrasweb haz click aquí.

Pues otro año más fui invitado a la copa de hidromiel que organiza la A.E.S.H.I., la Asociación Española de Hidromiel. Y otro año puse mi pequeño grano de arena participando como juez.

Debido a la situación actual, pandemias y esas cosas, el evento fue más reducido que el pasado año. Pero aun así los jueces fueron de calidad, a la altura de las muestras a juzgar. No diré mucho de cada una pues por normas de la copa no sabías ni nombre de productor ni nada. Solo podíamos leer ingredientes y alguna elaboración especial. Pero si hablare de cómo fue la experiencia.

Llegué a las 10 de la mañana con bastante sueño. Que el señor que os escribe tiene horarios tardíos de sueño, por así decirlo. Allí estaba Pablo, como siempre contra viento y marea con este proyecto. Después de una medida de temperatura y gel hidroalcohólico pase a ver como estaban organizadas las mesas. Este año en vez de 4 o 5 jueces éramos 3 respetando distancia de seguridad. En mi caso estaba con Ernesto de cervezas Yria, cervecera de Valdemoro que siempre recomiendo, por cierto. Y nuestro juez de mesa era José Manuel BJCP. Ah ya, que nunca os he hablado de eso. Pues veréis es alguien con el título de BJCP, es juez titulado por así decirlo. El Beer Judge Certification Program es una organización estadounidense que se dedica a fomentar y desarrollar el conocimiento y apreciación de sidras, cervezas e hidromieles. Así que alguien con esta titulación sabe muchísimo de sabores y olores de forma mucho más técnica que un servidor, por ejemplo. Y gracias a José Manuel, la mesa tuvo un ritmo muy decente. Siempre respetando la individualidad de cada juez ayudo a poner puntos en consenso.

Según fueron llegando los jueces de las mesas empezamos a catar y juzgar las 23 hidromieles por mesa. Se que suena a cogorza, pero recordar es una cata, se prueba con un par de sorbos pero no se llega a tomar mucho. Además, a medio día hay parón para comer, todo esto cortesía de la organización y Pablo. Este año fuimos a un chino que, en la humilde opinión de este cervecero, siempre es un acierto.

Sobre las hidromieles diré que, en la sección de caseras, que era la mía, el nivel estaba muy alto. Hubo pocas con fallos que fueran realmente desastrosos, solo pequeños errores. En cuanto a la inmensa mayoría quedamos muy gratamente contentos. A título personal, el hecho de catar tan buenas hidromieles de artesanos en su casa me hace pensar que el mercado de la hidromiel tiene un gran futuro. Si alguno de los caseros que presentó y tiene una nota alta me está leyendo solo le diré una cosa: adelante, saca eso al mercado por el bien de todos.

También contaré que además de hidromieles se presentó un destilado de hidromiel. Lo destaco porque me pareció a la par curioso y rico. Bien sabéis que no soy de destilados, pero el sabor de la hidromiel con el alcohol y el anís estrellado hizo que pensase en tener una botella de eso para cerrar las comidas de navidad.

Además, espero que tanto este artículo sirva también para divulgar esta bebida, su copa, productores y demás mundo. Porque, así como la cerveza hace unos años, tiene ahora cierto estigma. Hidromiel, y tu cabeza se va a un melenas vikingo. Eso sí, no vas más allá y piensas en espada y brujería. No quiere decir que no haya vikingos o de tal apariencia entre los hidrmieleros, porque abundan las barbas y pelos largos. Pero, cuando todo el mundo vaya conociéndolo y cada vez serán caras diferente las que empezaran a cocinar esta bebida.

Como resumen final yo diría que la calidad de este año ha sido muy alta, la organización perfecta y el ambiente genial. Pablo cuenta con mi espada para el año que viene. Porque yo espero que la copa de la reina este con nosotros muchos años más.

LOS GANADORES DEL 2020

Conoce un poco más a los premiados


TREBARUNA

Ganador indiscutible de la primera edición en modalidad casera y de la segunda en modalidad comercial, este portugués afincado en Cataluña es una de las pequeñas hidromieleras comerciales más prometedoras de panorama nacional.

«Para TrebaRuna Hidromiel recibir los premios  obtenidos en la 2ª edición del Campeonato de Hidromiel Copa Reina 2020, tiene doble satisfacción. En primer lugar porque TrebaRuna Hidromiel es una marca muy reciente (9 meses), por  lo que ganar estos premios le da a la marca una mejor visibilidad, y en segundo lugar es la consolidación de los títulos obtenidos en la edición del campeonato en 2019 cuando aún no existía marca y en la que participé en la categoría #Casera. Todo esto “obliga” a seguir con la calidad e innovación establecidas desde 2017 hasta ahora.


Como hidromielera, TrebaRuna Hidromiel es más bien una nano/micro-hidromielera compuesta por una sola persona (yo mismo), que de año en año va creciendo poco a poco, sin embargo tampoco es de mi intención masificar la producción, prefiriendo más bien apostar por la calidad que por la cantidad. De momento estoy trabajando en 3 proyectos nuevos, de los cuales 2 llevan ya año y medio y que aún necesitan ser limados. Por otro lado, estoy diseñando una nueva variedad, carbonatada naturalmente, para hacer compañía a la ya existente (Gélida).
TrebaRuna Hidromiel surge como resultado de representar en el mercado hidromieles producidas de forma totalmente artesanal, y que se distinguen por ser elaboradas con materias primas totalmente naturales sin añadir cualesquiera conservantes o aditivos artificiales.


Como hidromielero, mi intención es seguir creciendo cada año, ya sea con los productos actuales como también con nuevas líneas de productos y variedades. Durante estos 9 meses de existencia de la marca los hidromieles de TrebaRuna Hidromiel ya son enviados con cierta regularidad a 4 países europeos (incluido España), lo que para un año como 2020 ya es todo un logro.»

https://www.facebook.com/TrebaRunaHidromiel

GUERRERO

Hidromiel Guerrero es el segundo año que repiten como premiados en la Copa Reina, en la categoría melomel, con su hidromiel de estilo cyser Idun.

«Hidromiel Guerrero es una pequeña empresa gestionada por Esther y Javi, una pareja afincada en el Pirineo aragonés, donde elaboran sus hidromieles de manera artesanal, como acredita el sello de artesanía alimentaria de Aragón. 

Su materia prima se obtiene de productores locales del Pirineo, lo que le otorga ese valor añadido.

Llevan produciendo desde el año 2017 y en la actualidad producen 3 tipos de Hidromiel:

  • Guerrero: Hidromiel tradicional dulce.
  • Escudera: Hidromiel tradicional semidulce.
  • Idun: Hidromiel cyser.

En esta 2a edición de la Copa Reina, Hidromiel Guerrero ha participado con Idun, su diosa nórdica, obteniendo la medalla de plata en la categoría de melomel. El año pasado obtuvo la medalla de bronce en la misma categoría. 

Para nosotros representa un orgullo y una gran satisfacción el haber sido, por segundo año consecutivo, premiados en este certamen, sobretodo este año en el que el nivel ha sido tan alto, algo que nos lleva a intentar seguir mejorando y nos ilusiona a la par. Queremos dar las gracias a la asociación AESHI y sobre todo a los organizadores que hacen posible que este certamen tenga lugar y esté cobrando fuerza cada año.”

https://hidromielguerrero.com/

CRISADA

Crisada se estrenan este año con un galardón que hace justicia al intenso trabajo que llevan realizando, estos toledanos han llegado para quedarse.

«Desde Crisada estamos muy contentos con el premio ganado este año en la Copa Reina. No esperábamos un premio llevando apenas 2 años en el mundo del hidromiel, y este supone un gran empujón de moral y de ganas para seguir trabajando. Comenzamos en 2017 con ganas de hacer cerveza y terminamos en el mundo hidromielero, poco a poco le fuimos dando forma a nuestra Inire hasta que por fin vendimos nuestra primera botella. Desde entonces, hemos puesto todo de nuestra parte para llegar a donde estamos, pero no pensamos en quedarnos solo ahí. Esperamos abarcar más terreno y seguir creciendo cada día un poquito más mientras seguimos dando productos de calidad. Dar también las gracias a la organización y a todos los que nos han apoyado.»

https://www.facebook.com/crisada.toledo.5

GRENDEL

Esta pequeña hidromielera es el segundo año que besa el oro, esta vez en la categoría comercial/metheglin. ¡Mucho ánimo!

“Agradecemos toda la confianza depositada en nosotros, para una hidromielera de nuestro tamaño y con nuestra limitada producción el obtener este reconocimiento nos anima a pensar que en un futuro podríamos vivir de ello. Para Grendel el ganar esta medalla significa que tenemos la obligación de seguir apostando por la mejor materia prima y la máxima calidad en cada una de nuestras hidromieles”.

https://www.facebook.com/grendel.hidromiel

CAMPOMIEL

Otra hidromielera que se estrena este año con una medalla de oro, nada más y nada menos, que además trabaja bajo sello ecológico. Provenientes de La Rioja su especialidad son hidromieles de estilo melomel, maduradas en barrica en una cueva. ¡Espectacular!

“Para la familia Campomiel, el recibir el reconocimiento del premio medalla de Oro en la categoría  comercial/melomel, con nuestro hidromiel, en el certamen 2020. Es un reconocimiento al proyecto, de las sinergias, entre la apicultura, la gastronomía, y el hidromiel, completar el ciclo, del conocimiento de las diferentes mieles como llevamos haciendo en 3 generaciones de apicultores, ahora a la copa. Recuperamos la tradición en la bodegas de Rioja, y estamos dando a conocer, que existe algo más que el vino de Rioja, ahora el hidromiel.

Este premio para Campomiel, significa salir al mercado con un reconocimiento, de sus mieles  ecológicas seleccionadas. Empezamos este proyecto en el 2018, elaborando hidromieles, y muy pronto en cata con sumilleres, llegaron los primeros pedidos de partidas de Hidromieles que elaboramos para ellos. Ahora empezamos a ser un referente en hidromieles ecológicos de alta calidad, envejecidos en barricas de roble americano y francés, y conservados en cuevas en la montaña de Moncalvillo, pioneros y únicos productores de hidromieles hasta el momento.

El proyecto tiene grandes desafíos, que están por llegar, y continuamos mejorando día a día, y apostando por la calidad de máximo nivel el hidromieles,  los hidromieles de Campomiel permanecen en las barricas hasta que el equipo de cata de enólogos que compone nuestra familia, fusionado con la experiencia en mieles de Campomiel, comparten la decisión del embotellado.”

http://clientesutf.grupoeido.org/webs/campomiel2/hidromieles.php

MJØDBRYGGERIET PETERSEN & SØNNER

Esta hidromielera familiar danesa que lleva desde 2014 comercializando su hidromiel ha sido una de las pocas que se han atrevido a participar de fuera de España.

No hemos conseguido que nos enviasen un texto pero para nosotros tiene una especial relevancia que sea la primera hidromielera de fuera de España que gana un premio en la Copa Reina, esperamos que les sirva y que se animen a participar el año que viene.

http://www.mjodbryggeriet.dk/en/

,

La Copa Reina 2020: Resumen del evento

Más de una semana después y aún liados enviando diplomas, hojas de cata, otorgando los premios etc ya podemos hacer balance. Cualquier sugerencia que tengáis para mejorar el evento será bien recibida, esperamos que todos y todas hayáis disfrutado del mismo y que el año que viene volváis a apuntaros : )

Os dejamos con los ganadores de la II edición y un vídeo resumen de la jornada y la entrega de premios.

¡Muchas gracias a todos!

La Copa Reina Hidromiel 2020 ya tiene ganadores

Para ver el artículo de Homocervecerus haz click aquí.

Escrito por Vinnymoy 

Desde el día en el que entré en el mundo de las cervezas, las catas, los concursos y copas de diferentes países, me he visto al frente de todo tipo de nivel de participantes, a veces buenos, a veces malos, pero realmente nunca había participado en una mesa con un nivel tan alto de muestras. Resultó anecdótico porque conversábamos con los demás jueces de la mesa y casi no tuvimos hidromieles a las que podamos achacar defectos como tal. Treinta y mucho va, cuarenta y tanto viene. Qué difícil momento que tuvimos al tener que decidir cuáles hidromieles pasarían a la siguiente ronda.

Las ganadoras

Después de un día, se escogieron por un sistema de selección por descarte a los diferentes ganadores de la Copa Reina Hidromiel 2020 que podrás ver en la página oficial de la organización en el siguiente link: Hidromieles Premiadas 2020.

Entre las hidromieleras comerciales es interesante ver el caso de Trebaruna, ya que se llevó nada más y nada menos que 5 medallas, entre ellas el Best of Show, es decir, la mejor hidromiel comercial de la copa. Otras hidromieleras ganadoras fueron CrisadaCampomielHidromiel GuerreroMjØDbryggeriet Petersen & SØNner y Grendel.

Por el lado de los caseroshubo grandes participaciones, a las que no les ponemos nombre por no contar con su autorización directa, pero que puedes ver en el link de hidromieles ganadoras que compartimos anteriormente.

La Copa Reina Hidromiel 2020

Si el ver a los ganadores de esta copa te has animado a participar en la siguiente edición puedes arrancar viendo las bases de la presente en el siguiente link: Bases Copa Reina Hidromiel 2020.

Personalmente creo que es de vital importancia la participación en este tipo de copas si es que pretendes mejorar tu nivel, pues el poder medirte contra otros que saben lo que hacen y el recibir una retroalimientación de tu producto es vital para poder realizar las mejorías que necesitas para aumentar tu calidad.

Quizás me gustaría terminar dándote un tip. Me percaté que gran parte de las hidromieles ganadoras son aquellas que llevaban un muy buen tiempo de maduración, 1 año, año y medio. Ojo.

¡Cerramos Inscripciones!

¡Muchas gracias a todos los participantes!

En total se han presentado 84 – el año pasado fueron 72 – entradas de 7 países diferentes.

Ya podéis enviar las muestras a la dirección que indica el reglamento.

Cualquier duda con las entradas podéis escribirnos a hidromiel@copareinahidromiel.com